Productos locales

Judión de La Granja

De todos los productos locales, quizás el más importante sea el Judión de La Granja.

Los judiones de esta zona siempre han estado muy arraigados en la población local y su consumo se ha convertido en un recurso turístico más para la zona. Ya desde el siglo XVIII, el judión constituye un elemento clave en las huertas del municipio.

Los judiones son un plato tradicional segoviano que antaño se hacía en olla de barro y lumbre baja.

Se trata de una legumbre de gran calidad, que toma este nombre por el gran tamaño de sus granos, unos cuarenta suelen pesar alrededor de 100 gramos. De color blanco brillante, negro o jaspeado, tienen forma rectangular y algo aplastada. Es una alubia de muy buena calidad, mantecosa y suave. De gran potencial aromático y muy finas en el paladar.

Con la puesta en marcha de la Marca de Garantía “Judión de la Granja”, además de proteger un importante elemento del patrimonio gastronómico de la Reserva, se busca la creación de empleo y fijación de población en la Reserva, además mejorarán las infraestructuras necesarias para el cultivo y se podrán crear nuevas posibilidades empresariales ligadas a la industria de transformación.

Así mismo el proyecto involucra a distintos sectores económicos, lo que permitirá dar mayor estabilidad a la producción y distribución del Judión de La Granja, garantizará su calidad diferenciada e incrementará su presencia en el mercado nacional.

Otra de las oportunidades para conocer las características del judión de La Granja es acudir a la Gran Judiada que organiza anualmente el Ayuntamiento desde 1976 y que se celebra el martes de la semana de fiestas patronales. Es la semana del 25 de agosto, día de San Luis, patrón de La Granja. Si el martes fuera 25 de agosto, la judiada se traspasa al lunes 24.

Para más información sobre el judión de La Granja, visita la página de la La Asociación “Tutor del Judión de La Granja”


 

Comentarios cerrados.